Utilización de la evaluación:
¿se alcanza así su potencial?
Del 9 al 14 de mayo, con talleres a partir del 30 de abril
VALORES DE LA CONFERENCIA 2021
BILINGÜISMO
Canadá es un país con dos idiomas oficiales, inglés y francés, y la Sociedad Canadiense de Evaluación (Canadian Evaluation Society – CES) es oficialmente una organización bilingüe. Para cumplir el compromiso de bilingüismo de la CES, nos aseguraremos de que el inglés y el francés sean promovidos y valorizados en todos los aspectos posibles del planeamiento, ejecución e informes de nuestra conferencia.
Viviremos con este valor al:
- adherirnos a los requisitos de las políticas sobre idiomas oficiales de la CES;
- dar al inglés y al francés un estatus equivalente en todas las comunicaciones públicas escritas;
- requerir que los representantes del comité organizador de la conferencia usen ambos idiomas oficiales en comunicaciones públicas hasta donde sea posible;
- reflejar ambos idiomas oficiales en nuestros copresidentes;
- invitar a los voluntarios de la CES a participar en reuniones en el idioma oficial que elijan;
- contribuir a un mejor bilingüismo en conferencias futuras de la CES mediante nuestras reflexiones y aprendizajes.
IGUALDAD, DIVERSIDAD E INTEGRACIÓN
La diversidad es la presencia de diferencias en cualquier contexto, como la diversidad de identidades incluyendo la identidad de género, orientación sexual, raza, etnia, religión, discapacidad y otras identidades que sean marginalizadas o estén en riesgo de serlo. Integración es que personas con diferentes identidades se sientan y sean valoradas y bienvenidas dentro de todos los aspectos de nuestra conferencia. Lograremos nuestros fines de diversidad e integración mediante nuestro enfoque sobre la igualdad; reconocemos que no todos empezamos desde el mismo lugar y que existen ventajas y barreras. Nuestro objetivo es corregir y abordar estas desigualdades donde podamos para que todas las identidades tengan la oportunidad de crecer, contribuir y desarrollarse mediante su participación en cualquier aspecto de nuestra conferencia.
Joanna Kocsis, copresidenta del Grupo de Trabajo de Diversidad de la CES y Líder de Diversidad nos ayuda a vivir activamente con este valor de diversidad, igualdad e integración.
Viviremos con este valor al:
- buscar activamente que nuestro equipo de voluntarios tenga un ambiente seguro y acogedor en el cual las barreras a la participación se reduzcan y las oportunidades para participar mejoren para todos;
- buscar las voces de identidades marginalizadas para entender mejor las desigualdades y cómo superarlas;
- usar lenguaje inclusivo (incluyendo pronombres de género preferidos) en nuestras comunicaciones;
- ofrecer una variedad de presentadores en nuestros talleres previos a la conferencia y en nuestro programa;
- contribuir a una mejora en la igualdad en conferencias futuras de la CES mediante nuestras reflexiones y aprendizajes.
RECONCILIACIÓN ACTIVA
Nuestro compromiso con este valor nos permitirá reconocer y ayudar activamente a la autodeterminación de los pueblos indígenas y realizar más pasos para analizar cómo sería una reconciliación efectiva y cómo puede contribuir a esto la C2021.
Viviremos con este valor al:
- trabajar con los líderes y la comunidad de la Nación Anishinabeg para determinar cómo puede contribuir efectivamente la conferencia a la reconciliación activa;
- educar a nuestros voluntarios sobre los efectos continuos y nocivos de la colonización en los pueblos indígenas de Canadá y cómo pueden contribuir a un cambio efectivo;
- buscar activamente a evaluadores que se identifiquen como indígenas para alentar la entrega de propuestas al programa de la conferencia (talleres, sesiones y desayunos temáticos);
- contribuir a la reconciliación activa en conferencias futuras de la CES mediante nuestras reflexiones y aprendizajes.
SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
El plan estratégico de la CES 2019-2024 identifica el liderazgo en la sostenibilidad ambiental como un principio guía que debe actuar como ejemplo en las operaciones de la CES y en la práctica de evaluación profesional. Como la conferencia anual presencial tradicionalmente ha sido el evento más grande y que consume más recursos de la CES, la ecologización de la conferencia C2019 era una prioridad principal para la sostenibilidad operacional. La C2020 adaptó la rúbrica evaluativa del año anterior con el fin de guiar, documentar y controlar el progreso anual hacia la obtención de sostenibilidad en tres niveles: básico, consumir menos; moderado, reciclar y compensar la contaminación; alto, tener una influencia positiva en la sostenibilidad ambiental y la marginación.
Al cambiar la C2021 a un formato virtual, se eliminó la «huella» en la mayoría de las categorías de consumo de recursos que en años anteriores se había intentado reducir y/o mitigar, como por ejemplo, reuniones, hoteles, transporte, alimentación y comunicaciones impresas. De esta manera, la C2021 se enfoca en generar una «huella ecológica positiva» mediante la comunicación, la participación y el desarrollo profesional que crea conciencia sobre la intersección de la administración ambiental con otros valores fundamentales de la C2021 referentes a diversidad, igualdad, integración y reconciliación activa (algunas referencias: 1, 2).
Se alienta a los capítulos locales de la CES que organizan eventos presenciales en torno a la C2021 a:
- Ofrecer una cocina vegetariana que cumpla con los requisitos de la Guía de Comida de Canadá y que se produzca localmente (algunas referencias: 1, 2, 3).
- Promover botellas de agua personales para evitar el uso de contenedores de un solo uso (algunas referencias: 1, 2, 3).
- Hacer que toda la documentación esté fácilmente disponible electrónicamente para evitar la impresión (algunas referencias: 1, 2, 3).
- Recicle/elabore compostaje a partir de cualquier empaque, impresión y residuo alimenticio que no se pueda evitar generar.
- Según corresponda, ajuste la tarifa de registro y la compra de compensaciones de carbono para mitigar el impacto del viaje de delegados y otras fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero (algunas referencias: 1, 2, 3).
- Informe y comprometa a los delegados sobre los pasos para reducir y mitigar la huella del evento.